Saltar al contenido principal

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, es investigado por lo delitos de trata de personas. Esto a raíz de ser señalado de la violación de una menor de edad y con quien habría tenido un hijo, cuando él todavía estaba en el poder.

Morales ha negado las acusaciones y agregó que en 2020 ya había sido investigado por los mismos hechos “y se ha demostrado que no hubo nada”.

También señala al actual presidente de Bolivia, Luis Arce, de quererlo inhabilitar para que no participe en las elecciones presidenciales de 2025.

El nuevo expediente fue abierto por la fiscal del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez. La funcionaria ordenó la aprehensión de Morales el 26 de septiembre, pero la orden fue anulada el miércoles por una jueza que acogió un recurso judicial a favor de Morales.

Según la orden, los padres de la menor la inscribieron en la “guardia juvenil” de Morales “con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios (…) a cambio de su hija menor”, lo que configuraría el delito de trata de personas.

La fiscal Gutiérrez fue destituida el miércoles por haber incurrido en una supuesta “conducta negligente”.

Aunque Evo Morales ha desestimado la denuncia por basarse en hechos que se investigaron en 2020 bajo la figura penal de “estupro” -que implica acceso carnal con menores de 14 a 18 años- la fiscalía se concentra ahora en su actuación y la de los padres de la víctima.