La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar, así como de dos personas más y empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La institución reveló que el pasado 5 de abril, Pemex presentó una denuncia contra diversos servidores públicos de dicha empresa y tres particulares, entre ellos, Amparo Casar, Fernanda “N” y Carlos “N”, en razón de la presunta ilicitud en el otorgamiento de la pensión a particulares por la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, y por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los servidores públicos para ese efecto.
El pasado 12 de abril, la FGR citó a la denunciante para que precisara circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos, lo que ocurrió el 15 de abril, abriéndose carpeta de investigación.
“De conformidad con la normatividad, se procedió a formular el plan de investigación, solicitando información que es indispensable en el caso, la cual se está recabando”, apuntó la institución..
Es de mencionar que a unos días de que un juez federal ordenó a Pemex que reintegre el pago de pensión por viudez a la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este lunes 13 de mayo que impugnarán la resolución.
“Nosotros nunca hemos incumplido con una orden judicial, pero lo vamos a litigar y aquí vamos a estar informando de cómo van las cosas”, manifestó.
En conferencia mañanera, López Obrador dijo que este es un caso emblemático.
“Son casos emblemáticos que ayudan mucho a explicar cómo es el tejemaneje de la política, o de la politiquería, y cómo sí hay quienes se sienten superiores”, expresó.
Asimismo, el primer mandatario ofreció una disculpa a María Amparo Casar por haber hecho público el tema, pero dijo que debe prevalecer la transparencia.
En los últimos días, el presidente y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, acusaron a Amparo Casar de defraudar a la paraestatal por 31 millones de pesos tras la muerte de su esposo, quien era coordinador de asesores de la Dirección Corporativa de Administración de Pemex.
Octavio Romero aseguró que María Amparo logró que Pemex considerara el fallecimiento de su esposo como “muerte accidental en el trabajo” y no “suicidio”, para cobrar la pensión postmorten para ella y sus dos hijos.
El jueves 9 de mayo, la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción reprochó que López Obrador haga uso de una tragedia familiar “para mentir, lastimar y lucrar políticamente con ella”.