Saltar al contenido principal

A sacar la cobija y el paraguas pues este miércoles se espera la llegada de la primera tormenta invernal a México que provocará heladas y lluvias en varias entidades del territorio nacional.

El frente frío número 11 interaccionará con canales de baja presión, ocasionando lluvias intensas y puntuales torrenciales en zonas de Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos y lluvias muy fuertes sobre la Península de Yucatán, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico del clima hoy 22 de noviembre en México.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el centro y sur de la República Mexicana, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la masa de aire polar asociada al frente frío 11, mantendrá el ambiente muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Asimismo, continuará el evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otro lado, la primera tormenta invernal se localizará sobre la Mesa del Norte, propiciará las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, además de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en entidades del norte y occidente de México.

Asimismo, el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, incrementará la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas con elevaciones por arriba de 4,200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).

En cambio, el organismo espera temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tabasco, Yucatán y la costa de Oaxaca, cifras que contrastan con los avisos de la primera tormenta invernal.