Según el Estudio Electoral a Nivel Nacional para la Presidencia de la República, realizado por la empresa Berumen y publicado hoy por el periódico La Razón, con encuestas efectuadas del 6 al 14 de mayo de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» lidera la intención de voto efectivo con un 57%, manteniendo una amplia diferencia de 24 puntos sobre su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez de la coalición «Fuerza y Corazón por México», quien cuenta con un 33%. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano se ubica en tercer lugar con el 10%.
El estudio, que se aplicó cara a cara a habitantes del país con credencial de elector vigente, seleccionó mil 950 viviendas y realizó mil 355 entrevistas, ofreciendo un nivel de confianza del 95%.
En términos de percepción individual de los candidatos, el 72% de los encuestados tiene una opinión muy buena o buena de Claudia Sheinbaum, un 11% la considera regular, el mismo porcentaje la valora de manera muy mala o mala, y un 6% no sabe o no responde, resultando en un saldo positivo del 61%. En contraste, Xóchitl Gálvez recibe una opinión muy buena o buena del 37% de los encuestados, un 17% regular, un 39% muy mala o mala, y un 7% no sabe o no responde, lo que representa una pérdida de dos puntos respecto a abril.
Jorge Álvarez Máynez, por su parte, cuenta con un 50% de percepción muy buena o buena, un 23% regular, un 13% muy mala o mala, y un 14% de indecisos.
En cuanto a los partidos políticos, Morena se posiciona como el mejor valorado con un 73% de respuestas positivas, seguido por el PVEM con un 45%, el PT con un 44%, Movimiento Ciudadano con un 39%, el PAN con un 36%, el PRD con un 25%, y el PRI con un 23%.