A 15 dias de las elecciones, este domingo 19 de mayo, a las 8 de la noche, se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Ciudad de México, de cara a las elecciones generales del 2 de junio.
Los candidatos Claudia Sheinbaum de la coalición oficialista «Sigamos Haciendo Historia», Xóchitl Gálvez de la alianza opositora «Fuerza y Corazón por México», y Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano, debatirán en torno al tema “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha estructurado el debate en cuatro rubros principales: Política Social, Inseguridad y crimen organizado, Migración y política exterior, y Democracia, Pluralismo y división de poderes.
Inicialmente, se había planeado un segmento «cara a cara» donde los candidatos se harían preguntas entre sí sobre estos temas, pero tras impugnaciones por parte de los representantes de los partidos sobre la ambigüedad de las reglas, el INE modificó el formato.
Ahora incluirá una ronda final de preguntas realizadas por los moderadores a los candidatos con 24 minutos de duración.
Xóchitl Gálvez será quien abra el debate, según el sorteo realizado por el INE. Los moderadores seleccionados para este evento son: Carmen Elena Arcilla, directora de noticias en Grupo SIPSE con más de 20 años de experiencia en radio y televisión; Luisa Cantú, periodista con experiencia en radio y televisión, actualmente titular de programas en Canal 14 y conductora en Radio Chilango; y Javier Solorzano, con más de 40 años de experiencia en medios, titular de noticieros en radio y televisión y columnista de prensa.