El Senado de EUA aprobó este martes una legislación que exigiría a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, vender la plataforma de redes sociales o enfrentar una prohibición en ese país.
Esta controvertida medida, impulsada por legisladores estadounidenses, se espera que enfrente desafíos legales y afecte a los creadores de contenido que dependen de la aplicación para sus ingresos.
La legislación fue parte de un paquete más amplio de 95.000 millones de dólares que también incluye ayuda a Ucrania e Israel, y fue aprobado con 79 votos a favor y 18 en contra. Ahora, el proyecto pasa al presidente Joe Biden, quien ha indicado que firmará la ley este miércoles.
El proyecto de ley TikTok se añadió al paquete de alta prioridad tras una decisión de los republicanos de la Cámara de Representantes la semana pasada, lo cual facilitó su aprobación en el Congreso después de negociaciones con el Senado. La versión original del proyecto de ley había estancado y sólo daba a ByteDance seis meses para deshacerse de sus acciones en TikTok, un plazo que algunos legisladores consideraron demasiado breve. La versión revisada del proyecto ahora otorga nueve meses a ByteDance para la venta, con una posible extensión de tres meses.
Además, la nueva legislación impide que ByteDance controle el algoritmo de TikTok, clave en la distribución de contenido según los intereses de los usuarios. TikTok no había respondido a solicitudes de comentarios sobre esta medida hasta el martes por la noche.
La aprobación refleja una preocupación bipartidista en Washington sobre la propiedad china de TikTok, utilizada por 170 millones de estadounidenses. Existe el temor de que las autoridades chinas puedan acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en estos mediante la manipulación de contenidos en la plataforma.
Maria Cantwell, presidenta del Comité de Comercio del Senado, explicó que la medida no busca castigar a ByteDance o TikTok específicamente, sino prevenir espionaje y manipulación por parte de adversarios extranjeros.
Frente a esto, algunos opositores sugieren que proteger mejor a los consumidores estadounidenses implicaría una ley federal de privacidad de datos que incluya a todas las empresas, independientemente de su origen. También destacan la falta de pruebas públicas de que TikTok haya compartido datos con el gobierno chino o de manipulación de su algoritmo.
El paquete de ayuda incluye una cláusula contra la venta de datos sensibles a ciertos países, lo que ha levantado preocupaciones de grupos como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, que critica el lenguaje amplio de la medida y su posible impacto en periodistas y otros profesionales.
Con información de AP.