Durante el primer trimestre, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró una pérdida de 953 mil 688 pasajeros, debido al segundo recorte de slots, horarios de aterrizaje y despegue, implementado para disminuir la saturación. Según cifras oficiales, el AICM atendió a 11 millones 64 mil viajeros, lo que representa una caída anual del 5.3 por ciento.
La disminución de pasajeros fue más notoria en las rutas nacionales, con una reducción del 12.1 por ciento. Es importante destacar que la limitación a 43 vuelos por hora solo afecta a las aerolíneas nacionales, lo que explica la caída en este segmento.
Por otro lado, los viajeros internacionales experimentaron un incremento del 8.6 por ciento, superando los 4.1 millones de pasajeros en el mismo periodo. Este crecimiento contrasta con la reducción de operaciones y de pasajeros en la Terminal 1, el edificio más antiguo del AICM y que más necesita remodelación.
La Terminal 2 ha concentrado el 54 por ciento de los pasajeros comerciales y más de 38 mil toneladas de carga en el primer trimestre, cifras que se han consolidado desde la implementación del recorte de slots en enero de este año.
Se proyecta que para este año, el flujo de pasajeros en el AICM podría reducirse hasta los 41 millones, cifra que está más de 25 por ciento por debajo del máximo histórico registrado al cierre de 2019. De cara a la próxima administración, será indispensable renovar al menos el edificio terminal más antiguo. Para esto, la dirección del AICM cuenta con más de 30 opciones de rehabilitación que requerirán presupuesto para llevarse a cabo.