La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que se están revisando todos los criterios para la baja o alta en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), a fin de que se puedan tomar decisiones de manera inmediata y garantizar que “en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero estarán los que tienen que estar”.
En sesión extraordinaria, la consejera reconoció a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por facilitar la promoción del voto de los mexicanos en el extranjero, así como para recibirlo en sus sedes consulares.
Indicó que el INE ha trabajado desde hace 14 años en fomentar el voto de los mexicanos en el extranjero y también se han observado todos los criterios para conformar la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero.
Guadalupe Taddei mencionó que, en el 2018, cuando también se implementó el procedimiento para determinar la procedencia o improcedencia del registro, se tuvo un nivel de procedencia con respecto a los registros que se inscribieron a la Lista Nominal del 66.77 por ciento. En 2024, “gracias a todos estos trabajos en colaboración interinstitucional, tenemos el 82.5 por ciento de procedencia normal, sin ninguna revisión que es consistente, que es contundente su incorporación a la Lista Nominal”.
Por ello, apuntó que los ciudadanos que tramitaron una credencial y su incorporación a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, con residencia en territorio nacional o el exterior, tienen garantizada su atención.
“Está garantizado el derecho al voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero”.