Saltar al contenido principal

Dubái, una ciudad en el desierto conocida por su modernidad futurista, enfrentó una situación crítica al tener que limpiar sus carreteras atascadas y secar casas inundadas tras una tormenta récord que descargó la lluvia de un año en un solo día.

Dos días después del diluvio, que ocurrió el martes, el Aeropuerto Internacional de Dubái aún lidiaba con una acumulación de vuelos, mientras que muchas carreteras permanecían bajo el agua.

Esta tormenta, la más intensa en los 75 años de registros en los Emiratos Árabes Unidos, causó parálisis y daños significativos, afectando a residentes atrapados en el tráfico y en sus hogares inundados. En las redes sociales, se compartieron imágenes de centros comerciales y calles anegadas. El tráfico fue severamente impactado; una autopista principal en Dubái se redujo a un carril y la carretera que conecta Dubái con Abu Dabi fue cerrada en una dirección.

El director de operaciones del aeropuerto, Majed Al Joker, informó a Al Arabiya TV que esperaban alcanzar entre el 60-70% de su capacidad operativa para finales del jueves y volver a la normalidad en 24 horas. Sin embargo, la entrega de comida a los pasajeros varados fue complicada por las carreteras inundadas.

La tormenta también afectó a Omán el domingo antes de llegar a los Emiratos Árabes Unidos el martes, causando veinte muertes en Omán y una en los Emiratos. Mientras tanto, en Dubái, los servicios de entrega, esenciales en una ciudad acostumbrada a la conveniencia digital, comenzaban a reanudarse lentamente.

El evento planteó interrogantes sobre la siembra de nubes, una práctica común en los Emiratos para aumentar las precipitaciones. Una agencia gubernamental negó haber realizado operaciones de siembra antes de la tormenta. Expertos climáticos, sin embargo, atribuyen estos fenómenos extremos al calentamiento global, anticipando un aumento de temperaturas y más riesgo de inundaciones en la región, que sufre por una infraestructura de drenaje insuficiente.

El presidente jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan ordenó a las autoridades evaluar los daños y apoyar a las familias afectadas, reafirmando el impacto del cambio climático y la necesidad de medidas adaptativas en infraestructura.

Con información de Reuters.