Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo la candidatura de Francisco Javier García Cabeza de Vaca a una diputación federal, el ex gobernador de Tamaulipas aseguró que Morena busca descarrillar su candidatura.
En redes sociales, el ex funcionario dijo que dicha acción tiene su origen en lo que ha evidenciado, “su corrupción y sus pactos criminales”.
Indicó que una vez que se desahogue la investigación contra el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, saldrá a la luz la persecución política en su contra.
“Así como las corruptelas con las que, con uso tendencioso del poder, se presionó al juez (de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México) Iván Zeferín (quien es uno de los juzgadores que la presidenta de la Corte, Norma Piña, ordenó investigar) para emitir una orden de aprehensión ilegal”, apuntó.
Es de mencionar que, tras la decisión del Tribunal Electoral, el PAN cuenta con 48 horas para presentar una nueva propuesta de candidata o candidato.
«La única manera de perder tus derechos político electorales es que un juez así lo determine, no el tribunal electoral, más pareciera ser una presión política», dijo en entrevista para una televisora de la Ciudad de México.
Señaló que cuenta con dos suspensiones, que se presentaron ante el Tribunal Electoral, que lo respaldan para poder participar políticamente y apuntó que este proceso debe ser llevado a cabo judicialmente, “misma que no se ha llevado a cabo”.
“No hay un solo elemento que justifique que me retiren mis derechos político electorales, hoy en día cuento con dos suspensiones que me amparan y me permiten ser candidato”, sostuvo.
Recordó que en el caso del alcalde Carlos Peña, quien se va a reelegir en Reynosa, Tamaulipas, y que también cuenta con una orden de aprehensión “a él si le van a permitir participar políticamente”.
Cabeza de Vaca indicó que el único tema que está en discusión “es el hecho que dice que estoy inhabilitado”.
“¿Cómo puedo estar inhabilitado cuando hoy en día resulta que mientras hay una discusión sobre la prisión preventiva en el país el Tribunal Electoral busca inhabilitar candidatos por persecuciones políticas a modo», destacó.
Señaló que se trata de una persecución política desde hace tres años y que estas cuestiones se han combatido en los tribunales y que ya cuenta con dos suspensiones, mismas que se han presentado ante el Tribunal Electoral.
“Empezó hace 3 años una persecución política desmedida que nunca se había visto, desde un proceso de desafuero, hasta el mismo Presidente de la República dio a conocer supuestas cartas que venían de Estados Unidos, mismas que eran apócrifas», afirmó.