El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad una propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) que buscaba promover una campaña para enfatizar que los programas sociales no deben ser utilizados con fines electorales. Esta propuesta fue impulsada en el contexto de la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón X México.
El INE argumentó que una campaña contra delitos electorales ya estaba en curso, incluyendo la emisión de spots en redes sociales y, a partir del 14 de abril, en radio y televisión en 1,417 emisoras de televisión y 2,302 de radio, cubriendo temas como la coacción del voto y la promoción del voto libre.
Los representantes del INE, incluidos la consejera Dania Ravel y el consejero Martín, subrayaron que las acciones ya programadas hacían innecesaria la propuesta del PAN. Jaime Rivera, otro consejero, enfatizó que el INE no puede adoptar posiciones partidistas en sus campañas.
Por otro lado, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, acusó a la oposición de estar en contra de los programas sociales y anunció que sus candidatos usarían las redes sociales para resaltar esta postura. A su vez, Xóchitl Gálvez había expresado que los apoyos sociales deberían ser temporales, una opinión que refleja su perspectiva de que la asistencia debe fomentar la autosuficiencia, una visión que, afirma, aprendió de su abuelo.