La Corte Internacional de Justicia emitió un comunicado fechado en La Haya, donde dio a conocer la petición de México, en la que solicita que se actúe contra Ecuador, por el asalto a la sede diplomática en la ciudad de Quito.
“En su solicitud, México afirma que, el 5 de abril de 2024, aproximadamente 15 agentes de operaciones especiales de Ecuador ingresaron a la Embajada de México en Quito por la fuerza y sin autorización.
“Señala además que durante el incidente el subjefe de misión, señor Roberto Canseco Martínez, fue violentamente agredido y que los agentes luego se llevaron a Jorge David Glas Espinel, anterior vicepresidente de la República del Ecuador, introduciéndolo dentro de uno de los vehículos y saliendo de las instalaciones”, detalla el comunicado.
México sostiene, indica la Corte, que el incidente del 5 de abril no es aislado, sino que sigue a una serie de contunuos actos de intimidación y acoso, provocados por la llegada de Jorge Glas a la Embajada de México el 17 de diciembre de 2023 y su posterior solicitud de asilo, que fue presentada formalmente el 20 de diciembre de del mismo año y que después fue concedida.
“El solicitante afirma que Ecuador ha violado los derechos de México conforme a las normas consuetudinarias y derecho internacional convencional, así como los principios fundamentales sobre los que se basa el derecho internacional”.
“…A la luz de las violaciones que alega, México solicita a la Corte que otorgue reparaciones que incluyan la plena reparación y suspender a Ecuador como miembro de las Naciones Unidas”, agrega.
Asimismo, menciona que México pidió las siguientes medidas provisionales:
Que el Gobierno del Ecuador adopte medidas apropiadas e inmediatas para brindar plena protección y seguridad de los locales diplomáticos, sus bienes y archivos, evitando cualquier forma de intrusión en su contra y que Ecuador se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar la controversia.