Saltar al contenido principal

El jueves, el grupo bipartidista No Labels anunció que no presentará un candidato presidencial en noviembre, tras no lograr atraer a un centrista de alto perfil que capitalice el descontento general con Joe Biden y Donald Trump. “No Labels siempre ha mantenido que solo presentaríamos candidatos si identificábamos a alguien con un camino viable hacia la Casa Blanca”, explicó Nancy Jacobson, directora ejecutiva del grupo, en una declaración a sus aliados. “Dado que no emergió tal candidato, lo responsable es retirarnos”.

Este anuncio inesperado refuerza el escenario de una contienda entre Biden y Trump, ambos impopulares, en las elecciones generales, y deja a Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas, como el único outsider destacado que sigue en la carrera presidencial. Kennedy ha asegurado tener suficientes firmas para aparecer en las boletas de otoño en cinco estados.

La decisión de No Labels llega poco después del fallecimiento de Joe Lieberman, su presidente fundador, y tras meses de deliberaciones en las que el grupo recaudó millones de una lista de donantes no revelada. Los demócratas, quienes temían que una candidatura de No Labels pudiera dividir su voto y favorecer a Trump, han recibido la noticia con alivio.

La directora ejecutiva de MoveOn, Rahna Epting, una crítica de No Labels, expresó su alivio por la decisión del grupo y urgía a Kennedy a reconocer que los terceros candidatos no tienen viabilidad para ganar. Stefanie Spear, portavoz de Kennedy, comentó que las dificultades de No Labels reflejan el control bipartidista sobre la democracia estadounidense.

Más temprano, Kennedy había anunciado que había recopilado suficientes firmas para aparecer en las elecciones generales en cinco estados, incluidos algunos decisivos. Un súper PAC que respalda su campaña ha reunido firmas en otros estados clave. Los demócratas, sin embargo, cuestionan la legalidad de estas firmas.

No Labels había conseguido calificar para las elecciones en 21 estados, pero no logró persuadir a ningún moderado prominente de los partidos existentes para liderar su causa. La organización había votado en marzo para crear una fórmula presidencial y vicepresidencial bipartidista, pero no consiguió el respaldo necesario de candidatos potenciales. Figuras como Nikki Haley, ex embajadora ante la ONU, y Joe Manchin, senador demócrata, así como el exgobernador republicano Larry Hogan, han declinado asociarse con No Labels.

Con información de AP.