Saltar al contenido principal

El presidente López Obrador anunció 20 puntos del Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca con la presencia de los integrantes del Gabinete Federal. Te presentamos los más relevantes:

-Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes murieron e intensificar la búsqueda de los desaparecidos.

-Adelantar dos meses el pago del programa de Bienestar a beneficiarios.

-Incorporar a 10 mil jóvenes más a Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. Van a recibir el equivalente a un salario mínimo.

-Aumentar al doble las becas para estudiantes de nivel básico.

-Establecer seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.

-No se pagará la luz de noviembre a febrero de 2024.

-Se entregará una canasta básica semanal a cada familia, con 24 productos, durante tres meses.

-Se otorgarán a todos los hogares 8 mil pesos para limpieza y pintura, además se otorgarán desde 25 mil hasta 60 mil pesos a las viviendas afectadas, según sus daños y con apego al censo. Van censadas 50 mil hogares.

-A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres con cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla.

-Se otorgarán créditos a la palabra de 25 mil pesos.

– 10 mil millones de pesos del presupuesto para el abastecimiento de las líneas de distribución de drenaje, mejorar aeropuertos, escuelas y otros servicios.

-No se cobrarán impuestos desde este momento hasta febrero de 2024.

-Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional para garantizar la paz y la tranquilidad.

-Nacional Financiera entregará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.

-Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos; esto va destinado a 377 hoteles de Acapulco.

-Comunicaciones destinará 218 millones de pesos para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, la carretera federal, puentes y otras vialidades.

El presidente anunció que se cuenta con presupuesto para financiar «todas estas necesidades» y reiteró que se hay finanzas públicas sanas y con «recursos sin límite, cuando se trata de beneficiar al pueblo». Por su parte el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que el costo del plan será de poco más de 61 mil millones de pesos. Finalmente, el presidente señaló que toda la obra de reconstrucción será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, y por la gobernadora Evelyn Salgado.