Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ha condenado el reciente asesinato de dos candidatos de Morena en el estado de Guanajuato. Las víctimas, identificadas como Gisela Gaytán, aspirante a la alcaldía de Celaya, y Adrián Guerrero, candidato a regidor por el mismo municipio, han encendido la alarma sobre la seguridad de los participantes en el actual proceso electoral.
Sheinbaum subrayó la importancia de una investigación exhaustiva sobre el papel del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), criticando el rechazo a proporcionar medidas de seguridad necesarias para los candidatos.
La negativa del OPLE de Guanajuato a garantizar la seguridad solicitada por Morena ha generado una ola de críticas, con Sheinbaum cuestionando el procedimiento adoptado por el Instituto Electoral Local en respuesta a las peticiones de protección. La situación ha llevado a la decisión de no esperar más por la asistencia del gobierno estatal y buscar, en cambio, la protección federal para los candidatos de Morena en Guanajuato, según anunció Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
Delgado hizo hincapié en la necesidad de una investigación sobre la falta de una “actuación oportuna” por parte de las autoridades estatales, mencionando una solicitud previa de protección para varios candidatos, incluidos los aspirantes a presidentes municipales y la candidata a gobernadora, que aparentemente no fue atendida adecuadamente.
La determinación de Morena de buscar protección federal subraya la urgencia de garantizar un entorno seguro para la competencia política en el país.
Por otro lado Sheinbaum cuestionó la decisión de quitar la candidatura de Santiago Nieto al Senado de la República y expresó: “Querer retirar por la mala a Santiago Nieto como nuestro candidato al senado por Querétaro es un verdadero acto antidemocrático. En este estado vamos a ganar los dos senadores. Esperamos que la sala superior del Tribunal actúe conforme a derecho”.