Saltar al contenido principal

Este sábado, un equipo de ingenieros emprendió la compleja tarea de cortar y elevar la primera sección del colapsado puente Francis Scott Key, después de su derrumbe en el río Patapsco esta semana, causado por la colisión de un enorme carguero contra uno de sus pilares.

Durante la tarde, se observaron chispas emanando de una sección de acero torcido y deformado, y por la noche, un video difundido por las autoridades captó a los equipos de demolición utilizando sopletes para segmentar las robustas vigas. Un comunicado del comando conjunto de incidentes indicó que los trabajos se llevaron a cabo en la parte superior del lado norte de la estructura derruida.

Antes de ser izadas y transportadas en barcazas para su remoción, las cuadrillas midieron y cortaron con precisión el acero del puente. La contralmirante de la Guardia Costera, Shannon Gilreath, comentó sobre el procedimiento.

En el sitio, situado al sureste de Baltimore, se desplegaron siete grúas flotantes (incluyendo una capaz de levantar 1.000 toneladas), diez remolcadores, nueve barcazas, ocho buques de salvamento y cinco embarcaciones de la Guardia Costera.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, resaltó la importancia de cada maniobra en el proceso y su impacto en el tiempo requerido para limpiar los escombros, reabrir el canal de navegación y el acceso al puerto de Baltimore.

“Es imposible exagerar la importancia del día de hoy y del inicio del movimiento de este puente y los escombros. Estamos ante un proceso sumamente complicado”, afirmó Moore.

A pesar del frío matutino, Randy Lichtenberg, un residente de larga data de Baltimore, y otros capturaron el momento con sus teléfonos o simplemente observaron en silencio los restos del puente, cuyas vigas de acero pesan hasta 4.000 toneladas.

“Preferiría no estar en esas aguas. Deben estar muy frías. Es un trabajo difícil”, comentó Lichtenberg desde Sparrows Point, un lugar en el río.

La sorpresa inicial de ver un símbolo icónico del horizonte de Baltimore desplomarse ha dado paso a la tristeza.

Con información de AP.