La candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que de ganar las elecciones el próximo 2 de junio, impulsará el desarrollo económico del país y dará seguimiento a la política de austeridad impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a mantener la política de austeridad republicana y economía moral, evidentemente respetar la autonomía del Banco de México”, apuntó.
Asimismo, se comprometió a que no habrá gasolinazos y los precios de combustibles permanecerán igual.
“No regresarán los excesos en el gobierno, no habrá condonaciones de impuestos, que eso de por sí ya está en la Constitución, y mantendremos un equilibrio razonable entre deuda y PIB como se ha mantenido hasta la fecha”, agregó.
De gira por Nuevo León y ante los empresarios más ricos del país, la aspirante presidencial hizo mención de su proyecto de desarrollo a través de la relocalización de empresas.
“Necesitamos tener un esquema de planeación, a partir de vocaciones territoriales, de recursos naturales territoriales, es decir, donde hay agua pues habrá cierto tipo de industrias, donde hay más escasez habrá otro tipo y qué infraestructura tenemos que crear en cada una de estas zonas.
“Nuestra idea es hablar de inclusión, de innovación, es decir, no solo son industrias exportadoras, no es que llegue la relocalización para instalarse y exportar”, apuntó.
La candidata recordó que México ya vivió tiempos difíciles, por lo que hoy existe una gran oportunidad para impulsar los polos de desarrollo, lo cual permitirá que las inversiones lleguen al país.
SHEINBAUM SERÁ LA PRIMERA EN TOMAR LA PALABRA DURANTE DEBATE ENTRE ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: INE
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, será la primera en hablar durante el debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República el próximo 7 de abril.
Tras un sorteo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) la segunda persona en tomar la palabra será el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y en tercer lugar la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.
Asimismo, el organismo resolvió, a través de sorteo, que el moderador uno del debate sea el periodista Manuel López San Martín y, la moderada dos, la periodista Denise Maerker.
Asimismo, un día antes del debate, los candidatos tendrán un espacio para ver los ensayos.
Claudia Sheinbaum podrá visitar las instalaciones del INE a partir de las cuatro de la tarde y durante 45 minutos conocerá la dinámica del formato y el salón donde se realizará el debate.
A las cinco de la tarde podrá hacer lo mismo el candidato del partido naranja, y a las seis de la tarde Xóchitl Gálvez.
PREGUNTAS
En otro acto, el INE llevó a cabo el acto protocolario de entrega de las 24 mil preguntas ciudadanas recabadas en redes sociales y plataformas digitales a Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y que serán planteadas en el Primer Debate Presidencial.
Durante el acto, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates (CTD), sostuvo que Signa Lab garantizará, con los criterios establecidos en la metodología aprobada por el Consejo General, la selección de las preguntas y confió en que el trabajo y los resultados que presentará “brindarán certeza y transparencia a las personas mexicanas sobre la realización de este ejercicio”.