La dirigencia nacional del PAN repudió la falta de actuación del gobierno federal para frenar la violencia en este proceso electoral que ya ha cobrado la vida de al menos 30 aspirantes a cargos de elección popular y responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador de la integridad y seguridad de los miles de candidatos que buscan un cargo en medio de las amenazas del crimen organizado.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, demandó al Instituto Nacional Electoral que exija al gobierno condiciones y medidas de seguridad, para que acabe la violencia y no haya más muertos.
“De no hacerlo que haga responsable al gobierno federal y al presidente, porque lo que más vulnera un proceso democrático es la violencia y la inseguridad, apenas va empezando el proceso y ya casi van 30 personas ejecutadas», criticó.
Desde Tamaulipas, Cortés advirtió que no solo en esta entidad se registra violencia e inseguridad pues también sucede en Jalisco, Michoacán, Sonora, Chiapas y en todo el país, pues consideró que «los criminales se sienten bien apapachados y empoderados con los abrazos de López Obrador, en total impunidad».
Ante la falta de actuación del gobierno federal, exigió un proceso electoral en paz y con seguridad.
El dirigente panista llamó a la población a que se percate de lo que ocurre en México, ya que están amedrentando a precandidatos y candidatos con armas para que no compitan en las elecciones.
Cortés Mendoza, afirmó que el hecho de que Morena y sus aliados propongan al Senado al exgobernador Eugenio Hernández, quien tiene una orden de extradición, confirmaría la teoría del presunto narco gobierno, narco presidente y que las campañas de López Obrador han sido financiadas por el crimen organizado.
Calificó como «inadmisible» este hecho y lamentó los abrazos a criminales, el fenómeno del huachicol y que candidatos y precandidatos se bajen de la contienda por amenazas y lo más grave, que estén siendo ejecutados.
«¿Cómo le va a hacer, suponiendo sin conceder, Claudia Sheinbaum para decirle al principal socio comercial de nuestro país, que es Estados Unidos, que están proponiendo en su coalición a alguien que tiene una orden de extradición y que además el gobierno de México la concedió?», cuestionó.