Horas después de que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos permitiera la implementación de la ley SB4 de Texas dejando su revisión final a cortes inferiores, una Corte de Apelaciones intervino anoche para pausar su aplicación.
Tras la decisión de la Suprema Corte, un trío de jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito revocó la activación de la ley.
Esta Corte de Apelaciones está programada para revisar los argumentos del gobierno de Texas en favor de la ley este miércoles a las 10 de la mañana hora local (9 de la mañana en el centro de México).
La Corte Suprema, con una mayoría conservadora, había rechazado una petición de emergencia de la administración Biden contra la ley, que argumentaba que infringía la autoridad federal y desestabilizaría el sistema de inmigración. A pesar de la falta de arrestos reportados bajo esta ley hasta el momento, su constitucionalidad y las implicaciones para los inmigrantes obligados a salir del país siguen siendo inciertas.
México ya declaró que no aceptaría deportaciones de no ciudadanos mexicanos desde Texas. El Departamento de Seguridad Nacional prometió continuar desafiando la ley en los tribunales, criticando su potencial para complicar el trabajo de sus empleados.
La medida ha generado preocupaciones de violaciones a los derechos civiles y discriminación racial, mientras que la Casa Blanca la califica de dañina e inconstitucional, instando a una solución legislativa federal.