El próximo domingo 17 de marzo, se celebrará el primer debate de los tres previstos entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Este evento, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), tendrá lugar en las instalaciones de MVS Televisión a las 20:00 horas, con una duración máxima de 90 minutos y un costo de 175 mil pesos.
Durante el debate, los candidatos abordarán temas como el crecimiento y desarrollo económico, finanzas públicas, desarrollo humano, el estado de bienestar y política social.
Los candidatos Clara Brugada, Santiago Taboada, y Salomón Chertorivski tendrán la oportunidad de presentar un mensaje inicial de dos minutos. Cada uno de los dos temas principales será debatido en segmentos de 10 minutos y medio, seguido de un mensaje de clausura de dos minutos por candidato, sumando un total de 25 minutos de intervención para cada uno. Se controlará el tiempo apagando el micrófono de quien exceda el límite establecido.
El formato del debate busca fomentar el intercambio dinámico de réplicas y contrarréplicas impulsando un diálogo directo.
El uso del tiempo durante las intervenciones será decisión de los candidatos, quienes deberán solicitar la palabra a los moderadores de manera visual o mediante el procedimiento que se determine, asegurando el respeto al orden de petición.
Los moderadores seleccionados por consenso de los partidos son Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel.
El orden de los mensajes iniciales se decidió mediante sorteo, resultando Clara Brugada de la coalición Sigamos Haciendo Historia como la primera, seguida por Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, y Santiago Taboada de la coalición Va X la CDMX, en tercer lugar.
Igualmente, se sorteó el orden de las intervenciones para el desarrollo de los temas y los mensajes finales, quedando Clara Brugada Molina en primer lugar, seguida de Salomón Chertorivski, y Santiago Taboada en tercer lugar.
El sorteo también determinó la ubicación de los candidatos en la mesa del debate, de izquierda a derecha, en el siguiente orden: Brugada, Chertorivski, y Taboada.