Saltar al contenido principal

Solo si los tres Poderes de la Unión y órdenes de gobierno actúan de forma coordinada, la violencia contra las mujeres en México podrá detenerse, afirmó la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la inauguración de la mesa de escucha sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos de las mujeres, declaró:

“Creo firmemente que la violencia contra las mujeres en México sólo podrá detenerse si todas las autoridades de los tres poderes y órdenes de gobierno en México, que tenemos la responsabilidad de actuar en las áreas de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, lo hacemos de forma coordinada y asumimos, sin pretextos de ningún tipo, cada una nuestra responsabilidad”.

La ministra pidió no olvidar que también son responsables de sus omisiones. 

“Insisto, sólo si todas las autoridades del Estado actuamos de forma coordinada, con la mira en el fin común inaplazable de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en México, podremos avanzar, nadie tiene el monopolio de las soluciones, nadie tiene la visión única para llegar a ese objetivo que nos es común a todos”, agregó.

Piña Hernández admitió que, pese a algunos avances legislativos, en políticas públicas, en protocolos de atención, en precedentes judiciales que identifican y proscriben la discriminación y violencia contra las mujeres, su materialización sigue viéndose muy lejana en nuestro país.