El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la población de Puebla, Estado de México, Morelos y Ciudad de México a seguir recomendaciones ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
El doctor Ramiro Mejía Nogales, coordinador de programas médicos en la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS, dijo que las partes del organismo que están expuestas son principalmente los ojos, piel, sistema respiratorio y digestivo.
Para evitar daño en las estructuras del ojo aconsejó utilizar lentes y de ser posible, gafas especiales tipo goggles, además de no usar lentes de contacto; la caída de ceniza también puede ocasionar irritación en la piel, por lo cual en la higiene diaria se debe preferir el uso de jabón neutro y posteriormente usar crema hidratante.
El especialista mencionó que es de gran importancia evitar el consumo de agua y alimentos que puedan estar contaminados con ceniza, por lo que se deben cubrir tinacos y reservorios de agua, además de lavar frutas y cualquier tipo de comida que esté expuesta a la intemperie.
Además, al estar fuera del domicilio se debe utilizar cubrebocas, o tapar nariz y boca con tela o una escafandra.
El doctor puntualizó que las personas con enfermedades respiratorias como asma, bronquitis y secuelas de Covid-19 deben seguir estas medidas de prevención, ya que pueden presentar síntomas más intensos y complicaciones a nivel pulmonar.
Indicó que es aconsejable acudir a recibir atención médica ante la presencia de síntomas como enrojecimiento o sensación de cuerpo extraño en los ojos; irritación de la laringe o faringe que se acompaña con tos seca o con secreciones; o una comezón intensa que por rascarse llega a causar lesiones en la piel.
Añadió que, en el caso de la ingesta accidental de alimentos contaminados por ceniza volcánica, se puede presentar náuseas, vómito, diarrea y deshidratación, por lo que deben acudir a los servicios de Urgencias para recibir atención oportuna.