La candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que el Día Internacional de la Mujer 8M, no es una fecha para celebrar, sino para reflexionar.
“El Día Internacional de la Mujer no es para celebrar este día, aunque sí, porque, ¡que vivan las mujeres del Estado de México!, ¡que vivan las mujeres de México! pero este día se decretó en 1975 por Naciones Unidas.
“Su origen es una huelga en Estados Unidos de mujeres que pedían igualdad de salarios con los hombres en el Siglo XIX, a finales del Siglo XIX, y lo decretó Naciones Unidas, porque es un día para reflexionar sobre los derechos de las mujeres”, declaró.
De gira por el municipio de Tultitlán, Estado de México, enfatizó que hace 70 años se reconoció el derecho de votar a las mujeres.
“Fíjense, durante muchos años en nuestro país, como en otros lugares del mundo, las mujeres ni siquiera votábamos para elegir a diputados, a senadores, tampoco nos consideraban para ser electas para algún puesto de elección popular.
“De hecho, tiene apenas 70 años que la mujer puede votar, o sea, probablemente nuestras abuelas, o mi abuela, por ejemplo, pues no pudo ejercer su derecho al voto”, comentó.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que el derecho al voto nació por un movimiento de mujeres que demandaron que se reconocieran sus derechos.
Asimismo, aprovechó para decir que por primera vez México tendrá una mujer presidenta.
“Después de 200 años de la República, va a haber una mujer en la Presidencia de la República, y es una mujer humanista, transformadora”, agregó.