Saltar al contenido principal

La candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que, de verse favorecida en las elecciones de junio próximo, impulsará la creación del Sistema Nacional de Salud Pública para el Bienestar.

“Vamos a hacer un Sistema Nacional de Salud Pública para el Bienestar, ahí va a estar el IMSS, el ISSSTE, y el IMSS-Bienestar y a través de ese sistema vamos a garantizar, la atención primaria de la salud en los centros de salud, la atención en hospitales con estudios y, por supuesto, con medicamento gratuitos que ya inició la megafarmacia y ahora lo que tenemos que hacer es distribuir los medicamentos”, declaró.

En gira por San Luis Potosí, mencionó que se dará impulsó a la estrategia de salud que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que hay grupos que piensan que la salud es una mercancía y que solo deben acceder los que pagan.

“Nosotros no, pensamos que el acceso a la salud es un derecho”, advirtió.

Claudia Sheinbaum manifestó que la oposición intentó en el pasado mercantilizar todo.

Comentó que todos los mexicanos deben tener derecho a la salud, educación a un medio ambiente sano, ya que no todo tiene valor económico, por lo que se deben respetar los derechos del pueblo de México.

Cabe señalar que, en enero pasado, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que cada año las instituciones públicas del sector Salud invierten cerca de 100 mil millones de pesos para la compra de medicamentos.

Indicó que a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex) el gobierno federal acabó con la simulación en las compras consolidadas de medicamentos y erradicó a los monopolios; además, garantiza su distribución.

Mencionó que en el sexenio anterior se generó una enorme concentración en pocos proveedores, que eran principalmente empresas distribuidoras, de las cuales 10 concentraron 79.6 por ciento del gasto de medicamentos del país, con un total de 241 mil millones de pesos.