La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo que hasta este martes 5 de marzo se han recibido 23 solicitudes de protección para candidatos y candidatas a puestos de elección popular.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria señaló que, del total de 23 solicitudes, en 16 casos ya cuentan con protección y el resto está en proceso de análisis de riesgo.
Indicó que tres de las peticiones son de quienes buscan la Presidencia de la República, es decir, Claudia Sheinbaum por la coalición Seguimos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez por Fuerza y Corazón por México y Jorge Álvarez Máynez por Movimiento Ciudadano (MC), quienes ya cuentan con la debida protección.
Otras tres solicitudes corresponden a candidatos a gobiernos de los estados, siete son de aspirantes al Senado y 10 de quienes buscan una diputación federal.
“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos a la Presidencia de la República, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión.
“En tanto que los gobiernos estatales y municipales tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”, apuntó.
La funcionaria añadió que en la secretaría a su cargo hay una mesa permanente que opera las 24 horas los siete días de la semana con el propósito vigilar y dar seguimiento a la estrategia conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE).