En busca de nuevos apoyos financieros para su campaña presidencial, Donald Trump mantuvo un encuentro en Palm Beach, Florida, el domingo, con Elon Musk, uno de los individuos más acaudalados del planeta, y varios donantes republicanos de gran patrimonio. Este hecho fue compartido por tres fuentes anónimas al tanto de la junta, quienes prefirieron no revelar su identidad al discutir un evento de índole privada.
El equipo de Trump está activamente buscando más contribuyentes de peso que fortalezcan su posición económica de cara a las próximas elecciones generales, en las que se prevé enfrentará al presidente Biden. Trump ha expresado su admiración por Musk a sus cercanos y anticipa un encuentro exclusivo con el empresario, según comentó una persona familiarizada con las conversaciones.
Aunque aún no se ha confirmado si Musk invertirá en la campaña de Trump, sus recientes actividades en redes sociales insinúan su interés por ver a Biden derrotado en noviembre. Conversaciones privadas con Musk corroboran esta postura.
Con un valor neto reportado por Forbes de aproximadamente 200 mil millones de dólares, Musk tiene el potencial de inclinar la balanza financiera a favor de Trump, desafiando así la ventaja económica que Biden y sus aliados podrían tener.
Las solicitudes de comentarios por parte de los asesores de Trump y el propio Musk no recibieron respuesta.
Musk se ha caracterizado por su independencia de pensamiento y, al igual que otros líderes empresariales, ha hecho donaciones a candidatos de ambos partidos políticos a lo largo de los años. A diferencia de otros magnates estadounidenses, no ha invertido significativamente en campañas presidenciales, y sus aportaciones han sido relativamente equitativas entre demócratas y republicanos. Las compañías de Musk, Tesla y SpaceX, han obtenido beneficios de contratos y subsidios federales.
Una fuente cercana a Musk indicó que su interacción previa con el gobierno le ha llevado a ser prudente al identificarse excesivamente con alguna corriente política. En 2017, se distanció de dos consejos asesores durante la presidencia de Trump, a raíz de la retirada de EE.UU. del acuerdo climático de París.
Musk afirmó en Twitter en junio de 2017: “El cambio climático es una realidad. Abandonar el acuerdo de París no beneficia ni a Estados Unidos ni al mundo”.
Con información del New York Times.