Este martes el Presidente Joe Biden expresó que la posibilidad de un cese al fuego de seis semanas en Gaza depende actualmente de Hamás. Esta declaración se produjo justo antes de que un líder de Hamás en Líbano rechazara aparentemente una oferta de acuerdo apoyada por Estados Unidos, exigiendo la liberación de rehenes israelíes solo después de un cese al fuego y la retirada de las fuerzas israelíes.
Biden mencionó que Israel ha estado colaborando en las negociaciones mediadas por Qatar y Egipto, y que se había presentado «una propuesta sensata». «En unos días, veremos qué sucede», comentó Biden al regresar a la Casa Blanca después de pasar el fin de semana en Camp David, destacando la necesidad de un cese al fuego.
La proximidad del mes sagrado del Ramadán añade urgencia a las conversaciones, ya que todas las partes lo ven como un plazo crítico. La continuación de las hostilidades militares israelíes durante este período podría exacerbar las tensiones árabe-israelíes.
La guerra, que se acerca a los cinco meses, ha devastado grandes áreas de Gaza, dejando más de 30,000 muertos según las autoridades sanitarias locales y causando una grave crisis de hambre. A pesar de esto, Hamás ha mostrado poco interés en un compromiso. En Beirut, Osama Hamdan, un alto funcionario de Hamás, reiteró la demanda del grupo por una retirada total israelí de Gaza y un cese al fuego permanente antes de cualquier intercambio de prisioneros.
Hamdan afirmó que la posición de Hamás ha sido comunicada claramente a los mediadores de Qatar y Egipto. Durante un encuentro con Blinken, el Primer Ministro de Qatar enfatizó la persistencia de Qatar en asegurar el acuerdo, a pesar de los obstáculos para alcanzar la paz.
Antes de la conferencia de prensa de Hamás, Biden fue consultado sobre la posibilidad de un cese al fuego antes del Ramadán, enfatizando la importancia de alcanzar uno para evitar más peligros durante el mes sagrado. «Estamos haciendo todo lo posible por lograr un cese al fuego», afirmó.
Con información del New York Times.