Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia de la República, arrancó su campaña política y presentó sus cien compromisos de gobierno que pondrá en marcha en caso de verse favorecida en los comicios del próximo 2 de junio.
Durante el acto, la aspirante a ocupar la titularidad del Ejecutivo Federal prometió cuidar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, es decir, en construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.
En el Zócalo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum garantizó que será la primera mujer en la historia del país en ser presidenta, tras 200 años de haberse fundado la República.
“Tengo claro que nos tocará juntos y juntas guardar el legado de un hombre que está hoy en Palacio Nacional, que ha cambiado para bien la historia de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado a no caernos frente a ninguna adversidad, a no arrodillarnos frente al poder del dinero, a confiar en el pueblo y su dignidad, ya que cuando hay revolución de las conciencias y un pueblo se empodera y reconoce su fuerza y su historia no hay nada que lo detenga, ese hombre Andrés Manuel López Obrador le decimos vamos a cuidar su legado”, expresó.
La candidata de los partidos Morena, PT y Partido Verde subrayó que se fortalecerán los programas impulsados por el movimiento de la Cuarta Transformación, mientras que otros se mejorarán, además de que habrá unos nuevos.
Asimismo, aseguró que se someterá a la revocación de mandato y lanzará un programa social nuevo para mujeres de 60 a 64 años, a las que se les dará un apoyo de 3 mil pesos.
“Este es un programa nuevo para las mujeres de 60 a 64 años que han dedicado su vida al cuidado de sus familias, es hora de retribuirlas para que puedan gozar de mayor autonomía, por ello en mi gobierno recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de los 65 y más en 2025. Un millón de mujeres de 60 a 64 años van a recibir este apoyo”, añadió.
Claudia Sheinbaum prometió hacer de México una potencia científica y de innovación, y anunció que se pondrá en órbita un satélite mexicano para mejorar las comunicaciones.
Además, enviará una propuesta al Congreso de la Unión para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres en todas sus formas y el derecho que tienen a una vida libre de violencia, así como reformas legales para garantizar gabinetes paritarios para erradicar la brecha salarial y otras medidas igualitarias.
“Con el objetivo de atender a las mujeres víctimas de la violencia y disminuir los feminicidios, crearemos como lo hicimos en la ciudad, el programa SOS mujeres, incluye un número de atención nacional vinculado con 911, la obligatoriedad de abogadas mujeres en los Ministerios Público se enviará al Congreso iniciativas para garantizar refugios pero sobre todo para que los agresores se salgan de casa y las mujeres permanezcan en el hogar con sus hijos.
“Vamos a promover también la creación de Fiscalías Especializadas de Feminicidios y la obligatoriedad de que cada homicidio de una mujer sea investigado originalmente como feminicidio”, apuntó.
En el tema de educación, dijo que los estudiantes de preescolar, primaria y secundarias públicas tendrán una beca universal como la que instituyó en la Ciudad de México.
También se fortalecerá la Educación Media Superior para que haya la misma cantidad de preparatorias como de secundarias y se harán nacionales las dos universidades que creó en la Ciudad de México, la “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud.
Indicó que se aprovechará la posición estratégica que brinda el Tratado Comercial con América del Norte para dar impulso a la inversión privada extranjera nacional por el llamado fenómeno de relocalización de empresas (nearshoring).
“Vamos a hacer polos de desarrollo, pero no queremos que vengan las empresas con bajos salarios para las mexicanas y mexicanos, la relocalización será con buenos salarios para las mexicanas y los mexicanos”, advirtió.
De igual manera, se propuso proteger y defender los derechos de los “paisanos” del otro lado de la frontera.
“Seremos respetuosos del gobierno de Estados Unidos, somos el principal socio comercial, siempre habrá buena voluntad para la coordinación, pero nos corresponde exigir también el respeto a nuestra soberanía a las y los mexicanos de los dos lados de la frontera”, puntualizó.
En materia de seguridad, se atenderán las causas y se consolidará la Guardia Nacional (GN) y su coordinación con policías estatales.
“Vamos a fortalecer la inteligencia y la investigación y el trabajo conjunto para reducir la impunidad. No es una cuestión de mano dura, de guerras o de autoritarismos, que no se olvide que los homicidios se incrementaron con la guerra contra el narco de Felipe Calderón”, agregó.
La candidata dijo que se continuará aumentando el salario mínimo en acuerdo con el sector empresarial. “Los vamos a convencer de que el salario mínimo deba llegar a 2.5 canastas básicas diarias, eso significa un aumento nominal los siguientes años de cerca del 11% anual”, destacó.
Sheinbaum Pardo reafirmó que apoyará la iniciativa del presidente López Obrador para que los jueces, magistrados y ministros de la Corte sean electos a través del voto popular, y que la extorsión sea considerado un delito grave.