La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, hizo un llamado dejar de lado la “obstinación”, el “sectarismo” y el “protagonismo”, y construir una agenda para recuperar la seguridad y justicia del país.
Ante representantes de los tres Poderes de la Unión, la ministra dijo que ningún “pensamiento único” puede lograrlo solo.
“Es imperante asumir nuestra responsabilidad, de coordinarnos y dialogar, lógicamente desde nuestras competencias y respetando la autonomía de cada uno de los poderes, para con ello garantizar la seguridad y el acceso efectivo a la justicia para todas las personas entendiendo cabalmente que esto es una responsabilidad del Estado Mexicano”, comentó.
Al inaugurar el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, señaló que, durante los próximos cuatro meses, el Poder Judicial de la Federación (PJF) convocará al público en general, así como a distintos actores e instituciones sociales, profesionales, académicos y estudiantes a dialogar sobre diversos aspectos relacionados con la justicia y la seguridad en el país.
Con ello, se pretende contar con una agenda propositiva y apartidista que pondrán a disposición de todos los candidatos a puestos de elección popular, así como de la nueva legislatura del Congreso de la Unión, y de toda la sociedad.
Piña Hernández subrayó que la justicia en México no es un monopolio del Poder Judicial Federal.
La ministra mencionó que si todas las autoridades del Estado, particularmente las de seguridad, las de procuración y las de impartición de justicia actúan coordinadamente, conforme a la Constitución, sólo así se podrán atender los legítimos reclamos de los millones de personas que demandan un alto a la violencia inaceptable que enfrenta México.