Saltar al contenido principal

En el primer minuto de este viernes 1 de marzo, la aspirante presidencial del PAN, PRI y PRD , Xóchitl Gálvez Ruiz, arrancó su campaña electoral con “una caminata por paz” por calles de Fresnillo, Zacatecas municipio, considerado el más inseguro del país en el que su primer propuesta de campaña fue cambiar de manera radical la estrategia de seguridad que tiene en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se les acabaron los privilegios a los criminales, y vamos a aplicar la ley, porque la ley será la ley”, aseveró.

Hizo 5 planteamientos en materia de seguridad entre ellos la construcción de un nuevo penal de “altísima seguridad” con tecnología de punta para que a los criminales les de miedo caer ahí.

Asimismo, propuso duplicar de150 mil a 300 mil los integrantes de la Guardia Nacional con mando civil y ahora si con órdenes de combatir a los criminales.

Portando veladoras, el contingente caminó por media hora desde el “Jardín de la Madre” hasta la plaza principal  y entre gritos de “Xóchitl presidenta”, “Xóchitl presidenta”, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón saludó de mano a la gente que se le acercaba.

La acompañaron en e trayecto trabajadores del sector salud, mineros, productores del campo y madres buscadoras. Estas últimas, a través de una de sus voceras, Leticia Castañeda, expuso la realidad que viven quienes tienen un familiar desaparecido.

“En 60 días han desaparecido 134 personas es decir, 2 por día, ¿cómo es posible que digan que ha disminuido el índice de homicidios e inseguridad”, fustigó la madre buscadora desde el templete en compañía de Gálvez.

Acto seguido, Xóchitl pidió un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de violencia en este sexenio de López Obrador que asciende a más de 180 mil homicidios. “Este sexenio es el  más violento de la historia”, acusó.

“México, quiere paz, México quiere paz”, recorrió el grito por la plaza principal del municipio de Fresnillo Zacatecas abarrotada por simpatizantes de la campaña de Gálvez.

En este contexto planteó una aduana binacional con Estados Unidos para evitar el tráfico de armas a México desde aquel país.

“Prefiero colaboración con Estados Unidos que seguir permitiendo que los carteles sigan controlando cada vez más territorio nacional”, señaló.

Gálvez sostendrá una conferencia de prensa a las 12 del día en Aguascalientes y de ahí partirá a Irapuato, Guanajuato, donde encabezará un evento masivo a las 17 horas.