Saltar al contenido principal

Este martes, tanto el presidente Joe Biden como el expresidente Donald Trump triunfaron en las primarias de Michigan, haciendo cada vez más probable su enfrentamiento en las elecciones de noviembre. Los resultados iniciales subrayaron las vulnerabilidades políticas de ambos previo a proceso electoral.

En el caso de Biden se abrió un frente de descontento mediante una campaña intensa de votos “no compromiso”, impulsada por activistas descontentos con la gestión de Biden del conflicto en Gaza, que estaba ganando terreno. Los votos de “no compromiso” sirven como una forma de protesta o disconformidad con los candidatos disponibles o con el sistema político en general. 

Trump, por su parte, ha dominado en los primeros estados de las primarias republicanas. Sin embargo, hay indicios de que sigue teniendo dificultades con segmentos de votantes que en el pasado prefirieron a Nikki Haley, particularmente en zonas con presencia universitaria y suburbios de ciudades como Detroit y Grand Rapids.

La significativa proporción de votantes “no comprometidos” podría señalar debilidades de Biden entre su base en Michigan, un estado crucial para noviembre. Trump, entretanto, ha mostrado un rendimiento más bajo entre los votantes suburbanos y universitarios, enfrentando también resistencia interna por supuestas violaciones legales.

Michigan destaca por su gran población de origen árabe, con más de 310,000 residentes de ascendencia del Medio Oriente o norte de África. La Casa Blanca y el equipo de Biden han intentado sin éxito persuadir a líderes comunitarios sobre el manejo del conflicto Israel-Hamas.

Recientemente, se lanzó una campaña de base para promover el voto “no comprometido” como protesta por las bajas en Gaza, con casi 30,000 muertes, dos tercios de ellas mujeres y niños, según reportes palestinos. La campaña ha contado con el apoyo de figuras con fuerte arraigo en la comunidad como Rashida Tlaib y Andy Levin.

Trump, quien ganó Michigan en 2016 por un estrecho margen y lo perdió frente a Biden en 2020, superó recientemente a Haley en las primarias, continuando su búsqueda por la nominación republicana con un apoyo sólido dentro de su base.

Con información de AP.