Saltar al contenido principal

Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena hizo una férrea defensa de la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) y del sistema de contrapesos que debe prevalecer en el país, además de que dijo se debe respetar el debido proceso en cada asunto.

Durante la bienvenida al magistrado José Alfonso Montalvo Martínez como nuevo consejero de la Judicatura Federal, el ministro enfatizó que debe defenderse la división de poderes.

“La independencia judicial protege el paradigma de la división de poderes y por lo tanto la forma democrática y republicana de gobierno, esa que atempera el uso del poder público a través de la fórmula de pesos y contrapesos, esa que distribuye el poder para domarlo y ponerlo al servicio de las y los ciudadanos”, manifestó.

De acuerdo con la Constitución, agregó, los jueces tienen la obligación de fungir como contrapeso.

Ortiz Mena resaltó que diariamente los jueces de control y de amparo enfrentan la delicada tarea de evaluar la validez de una detención, de una medida restrictiva a la libertad y en su caso detectar irregularidades y proteger a la persona. 

“Estos juzgadores asumen la encomienda de velar por un proceso reglado, respaldado en pruebas objetivas públicas y libremente argumentadas, con una contienda entre iguales, vigilada siempre desde la imparcialidad, porque la Constitución confía en que solo un proceso con esas cualidades, un debido proceso puede ofrecernos respuestas legítimas sobre la verdad histórica”.

Asimismo, comentó que la sociedad no puede verse protegida contra la impunidad cuando no se respeta el debido proceso de los imputados

“…debemos recordar gozan de presunción de inocencia hasta no ser declaradas culpables”.