Saltar al contenido principal

Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la Presidencia de la República, manifestó su confianza de que las elecciones próximas se lleven a cabo en un ambiente tranquilo, a pesar de los retos de seguridad que enfrenta México.

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Sheinbaum admitió la existencia de áreas con problemas de seguridad, pero sostuvo que la situación actual no es tan crítica como la vivida en 2012 o 2018, periodos que experimentaron altos índices de violencia.

Sheinbaum afirmó que la mayoría del país ejercerá su voto libremente, argumentando que los datos actuales muestran una mejora en la percepción de seguridad durante este sexenio.

No obstante, ante la mención de Gómez Leyva sobre encuestas que indican que 6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros, Sheinbaum reconoció que, aunque la sensación de inseguridad persiste, ha disminuido respecto a años anteriores.

La representante de Morena destacó que se están realizando esfuerzos para fortalecer la seguridad en el país, aunque reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.

Frente a cuestionamientos sobre la inseguridad, Sheinbaum resaltó las acciones tomadas en la Ciudad de México bajo su administración para reducir delitos de alto impacto y homicidios, concentrándose en atención a las causas, inteligencia e investigación.

Subrayó la necesidad de mejorar la calidad de las investigaciones criminales y propuso la inclusión del fiscal en el gabinete de seguridad como un paso crucial.

Sheinbaum enfatizó en la coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y las autoridades de seguridad para asegurar la vigilancia en zonas de alto riesgo durante el periodo electoral.

A pesar de los retos, como la alta percepción de inseguridad, Sheinbaum se mostró optimista, declarando su confianza en que el proceso electoral se desarrollará pacíficamente y será una celebración de la democracia. Destacó que, gracias a la acción coordinada de las autoridades, la mayor parte del país disfrutará de libertad y paz durante las elecciones.

Además, hizo referencia a elecciones anteriores afectadas por irregularidades y violencia, como las de 2012, señalando la importancia de reforzar la seguridad en aquellos lugares con problemas específicos.