Poniendo como ejemplo la cifras sobre el manejo de residuos sólidos urbanos en el estado de Puebla, en dónde se manejan poco más de cinco mil 991 toneladas de residuos sólidos urbanos con una cobertura territorial pero con un manejo de sólo el 70 por ciento, el diputado federal, Juan Carlos Natale López, en representación del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista, solicitó al gobierno federal y a los gobiernos estatales tomen acciones y suscriban acuerdos con otras instancias oficiales, a fin de realizar un diagnóstico de la situación que guarda la gestión y disposición de los residuos sólidos, así como el estado en que se encuentran los sitios de disposición final.
“De la gestión eficiente de los desechos depende minimizar los impactos en la salud, el medio ambiente y el recurso hídrico; elevar la calidad de vida y disminuir enfermedades gastrointestinales, respiratorias, oftálmicas, entre otras ” explicó el legislador.
En este contexto, el estado de Puebla cuenta, por ejemplo, con cuatro estaciones de transferencia para materiales de desecho, ahí se realiza la compactación, selección, reparación y otros servicios relacionados con la gestión de los residuos, ingresando a este proceso una tonelada por día.
El legislador, quien también es el vocero de la campaña de Alejandro Armenta en Puebla, explicó que esta entidad federativa se ha caracterizado por la mejora continua y la coordinación institucional, pero se requiere de avanzar en una gran transformación que permita reforzar la estrategia y garantizar los recursos presupuestales asignados al fortalecimiento de las capacidades municipales para la recolección y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos, así como la construcción de rellenos sanitarios y lo mismo tendría que ocurrir en los demás estados y a nivel federal.
Insistió, requerimos contar con elementos técnicos y demográficos y tecnológicos que permitan planear y modernizar los sistemas de recolección y tratamiento, y recordó que la Ley Federal del Equilibrio Ecológico, contempla otorgar beneficios fiscales a ciertas actividades, en esta materia.