El líder nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Gobierno Federal que garanticen la seguridad de los ciudadanos y de los candidatos en las elecciones del próximo 2 de junio.
Con el respaldo de los aspirantes de los estados que renovarán gobierno y de quienes contenderán por la Cámara de Senadores, el dirigente del albiazul manifestó su preocupación ante el Consejo Nacional porque dijo que ya hay precandidatos del partido que han decidido retirarse de la contienda por cuestiones de inseguridad, amenazas del crimen e incluso secuestros.
Por esta razón, indicó que se le pidió al INE y al gobierno que garanticen condiciones mínimas para tener un proceso electoral sin violencia, con la generación de mapas de riesgo, a fin de que se tomen medidas urgentes que garanticen que candidatos, funcionarios de casilla, representantes de casilla, encuestadores, brigadistas y la sociedad, puedan participar de forma segura en el proceso electoral.
“Está claro que (Andrés Manuel) López Obrador tiene un pacto inconfesable con el crimen organizado, cada vez hay más elementos que lo confirman y él simplemente lo niega, el 2021 tuvimos el proceso electoral más violento en la historia, con más candidatos ejecutados, con más candidatos violentados, amenazados, y mientras nosotros salimos a denunciarlo el presidente dijo que el crimen se había portado bien”, recordó.
Asimismo, informó a los consejeros que este domingo 18 de febrero, irá a la marcha denominada por Nuestra Democracia, pero a título personal.
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional, Olga Luz Espinosa Morales, aspirante a la gubernatura de Chiapas, lamentó que hoy la inseguridad toque las puertas del estado y la impunidad sea el único manto que existe, por lo que se pronunció por la necesidad de un cambio.
Por su parte, Santiago Taboada, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que a este gobierno ya le perdió el miedo, porque lo ha enfrentado y se le ha ganado, por ello, se comprometió a hacer de la capital del país el lugar más seguro para vivir y con mejor calidad de vida, así como lo hizo en la alcaldía de Benito Juárez.
En su intervención, la aspirante al gobierno de Jalisco, Laura Haro Ramírez, ofreció recuperar la paz y la seguridad y pidió la confianza del partido porque dijo “aquí no hay ni un milímetro de cola que nos pisen, aquí nuestra honorabilidad ha quedado a prueba de todo”.
En tanto, Eduardo Rivera Pérez, aspirante al gobierno de Puebla, señaló que el PAN es la alternativa para el país, porque hoy México está en las peores manos, está en peligro y está siendo destrozado no solo por malos gobiernos, sino por inseguridad, violencia, crisis en el sistema de salud, falta de oportunidades, desigualdad y una clara amenaza a la libertad y a la democracia.
Lorena Beaurregard, aspirante al gobierno de Tabasco, negó que quien gobierna actualmente sea invencible, “ni son honestos, ni son demócratas ni piensan primero en los pobres” y confió en vencer con la verdad y la razón.
En su mensaje, Pepe Yunes, aspirante al gobierno de Veracruz, destacó la convocatoria que se ha hecho con partidos, sociedad civil, el respaldo de las asociaciones para el proyecto que encabeza y señaló que incorporará a los mejores panistas de la entidad en la toma de decisiones.
El aspirante al gobierno de Yucatán, Renán Barrera Concha comentó que no concibe un gobierno ni un gobernante cuyo principal objetivo todos los días sea “dividir a su pueblo, generar discordia, odios, venganzas, egoísmos mezquindades”.
Por último, Lucy Meza, aspirante al gobierno de Morelos, ofreció rescatar al estado de una de las peores crisis en materia de seguridad y ponerle un alto a la violencia que el mal gobierno de Cuauhtémoc Blanco está generando.