El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que invertirá más de 670 millones de pesos para rehabilitar y equipar el Hospital General Regional (HGR) Número 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, el cual resultó afectado tras el paso del huracán “Otis”.
La directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Célida Duque Molina, indicó que se destinarán 174 millones de pesos en obras de recuperación de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 2, 9 26, 28 y 29, planta de lavado y oficinas administrativas que se localizan en esta ciudad.
Señaló que tras el paso del fenómeno meteorológico, el Seguro Social realizó una intervención estratégica del 3 al 24 de diciembre, lo que permitió la reactivación gradual, segura y sostenida de los servicios de atención médica en las unidades del IMSS en Acapulco.
De igual manera, se puso en marcha un equipo de respuesta inmediata del Centro Virtual de Operaciones ante Emergencias y Desastres (CVOED) y de personal de la Coordinación Técnica de Conservación y Protección Civil.
Dijo que durante la etapa crítica se integraron a las acciones de recuperación de los servicios médicos 140 médicos, enfermeras y trabajadores de diversas categorías, así como equipos de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, de la Unidad de Personal y de las áreas de Conservación y Abasto.
La directora de Prestaciones Médicas aseguró que entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre el Seguro Social brindó atención a 318 pacientes y dio de alta a 132; además, se estableció una red de recepción en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para atender a neonatos.
Asimismo, resaltó la coordinación con las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y el agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, lo que permitió al IMSS colaborar con 166 traslados terrestres y 20 aéreos de derechohabientes y personas sin seguridad social, que fueron enviados a los hospitales General, de Especialidades e Infectología de La Raza; hospitales de Gineco Obstetricia Numéros 3 y 4, y Traumatología y Ortopedia en Magdalena de las Salinas y Lomas Verdes.
Explicó que para reforzar la atención a los damnificados, también se instalaron cuatro unidades móviles para consulta de Medicina Familiar y en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” se adecuaron las áreas de diálisis, hemodiálisis, quimioterapia, consulta externa y módulos de vacunación.
Apuntó que del 30 de octubre a finales de diciembre se llevaron a cabo labores de vacunación, vigilancia epidemiológica, diálisis peritoneal, consulta externa de especialidad, atención oncológica en quimioterapia, salud mental y acciones para detectar cáncer de mama.