Con el objetivo de enfrentar la escasez de agua que se registra en la Ciudad de México y en San Luis Potosí, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que hay operativos en marcha, por medio de carros tanque, para abastecer a la población de agua potable.
Indicó que en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, que se encuentra en las inmediaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, del 17 de enero a la fecha se le han suministrado más de 800 mil litros de agua potable.
Asimismo, se mantiene un operativo emergente en la ciudad de San Luis Potosí, donde, desde el 4 de enero, se han suministrado más de cinco millones 300 mil litros, en apoyo de casi 53 mil 700 habitantes.
Mencionó que también a petición de las autoridades estatales y municipales, brigadistas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) mantienen operativos de apoyo para reforzar los servicios de agua potable y desalojo de aguas residuales en Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.
El organismo indicó que, en materia de distribución y suministro de agua potable, actualmente se implementan siete operativos, con los cuales se han entregado tres millones 570 mil litros, a casi 12 mil 200 habitantes de Salamanca, Guanajuato; Tezontepec, Hidalgo; Ahualulco, Santa María del Río y Zaragoza, San Luis Potosí, así como de Álamos y Guaymas, Sonora.
En el rubro de bombeo en la red de agua residual, con el fin de reducir riesgos de inundaciones, mediante la adecuada operación de los sistemas de desagüe, se lleva a cabo un operativo en Tamuín, San Luis Potosí, donde se han bombeado más de 88 mil 500 metros cúbicos de aguas residuales, en beneficio de casi ocho mil 500 habitantes.
Añadió que, con el mismo fin preventivo, en apoyo a las autoridades locales que lo solicitaron, se lleva a cabo la limpieza y el desazolve de 12 mil 740 metros de drenajes municipales en Santa María Atzompa, Oaxaca; Navojoa, Sonora, y Tampico, Tamaulipas, donde, a través de 167 pozos de visita, se han extraído 30 metros cúbicos de azolve, en favor de un estimado de 18 mil 500 pobladores.