Con la complacencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, los carteles de la droga comparten el poder político en México e incluso en algunas zonas son más poderosos que el mandatario pues en muchas regiones del país los habitantes recurren a los jefes locales para pedir paz en una fiesta o para obtener permisos para comerciar, acusó la dirigencia nacional del PAN.
“En muchas entidades del país los jefes del narco son más poderosos que López Obrador”, expresó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.
El dirigente panista sostuvo que más allá de que si recibió o no dinero del narcotráfico para su campaña presidencial del 2006, los hechos demuestran que López Obrador convirtió a los cárteles del narcotráfico en los protegidos predilectos de su régimen e incluso se expandieron en este gobierno de Morena.
“En un país bañado en sangre, con casi 180 mil muertos, los cárteles del narco se expandieron, se hicieron más grandes, fuertes e impunes al amparo de la política de abrazos, no balazos”, expresó.
Cortés sostuvo que el imperio de los cárteles ha provocado un éxodo tan grande en muchos estados, especialmente en Guerrero, Chiapas, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, que tan solo en este sexenio, más de 300 mil mexicanos desplazados han solicitado asilo en Estados Unidos y cerca de 28 mil en Canadá.
“Con la complicidad del gobierno, pagada o no, los narcos despojan de sus tierras y ganado a comunidades enteras, fijan el precio y comercializan los productos básicos, cobran derecho de piso, imponen terror disparando a inocentes en la calle, entran a las cárceles a sacar prisioneros, imponen retenes en carreteras e incluso dan permiso a las madres de desaparecidos para buscar o no en los territorios bajo su dominio”, aseveró.
Detalló que en números redondos,
en lo que va de este gobierno han ocurrido 120 mil homicidios dolosos más que los ocurridos en el gobierno de Vicente Fox; 60 mil más que en el sexenio de Felipe Calderón y 24 mil más que en la administración de Enrique Peña Nieto.
“A ese río de sangre hoy le quieren poner un segundo piso”, reprochó.
El panista recordó que se evidenció que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, advirtió al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero en 2019, sobre el nombramiento de un guardaespaldas de López Obrador en un alto cargo de la SEIDO, a pesar de estar supuestamente ligado al Cártel de los Beltrán Leyva.
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenía conocimiento de los presuntos vínculos entre el ex escolta de López Obrador de nombre Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto que supuestamente brindó protección al Cártel de los Beltrán Leyva.