Saltar al contenido principal

Ahora es la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) quien amagó con llevar a cabo un paro nacional el próximo 15 de febrero ante los constantes delitos cometidos contra este sector y la falta de respuestas de las autoridades federales para garantizarles seguridad en las carreteras.

Según información de los transportistas, el paro se realizará en varias carreteras del país en punto de las 8:00 de la mañana. Así como en las entradas a la Ciudad de México (CDMX) y otras capitales.

El Coordinador Nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), Miguel Ángel Santiago Solís, explicó que la inconformidad será general, y aseguró que no buscan provocar un desabasto a los ciudadanos, pero justificó que es necesario manifestarse para exigirle seguridad al gobierno federal.

“Debemos de hacerle ver al Gobierno Federal por medio de quien rige las instituciones de seguridad que su trabajo lo están haciendo mal, con estrategias que no están funcionando”, explicó.

Aseguró que  AMOTAC está integrada por 200 mil transportistas quienes demandan garantías de seguridad para los operadores y en general a quienes usan las vías de comunicación, así como frenar los abusos y extorsiones por parte de elementos de corporaciones policiacas (municipales, estatales y federales.

El pasado domingo, el Gobierno  federal presumió que logró desactivar el paro de transportistas programado para el lunes 5 de febrero luego de instalar mesas de diálogo para garantizar mayor seguridad en las carreteras federales mismas que estarán a cargo de elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

Pese a ello, un sector de transportistas mantuvo su estrategia y llevó a cabo los paros en diferentes puntos lo que ocasionó un caos y congestionamiento vial en varias de las principales carreteras y entradas a la capital del país.