El Congreso de la Ciudad de México avaló por unanimidad la denominada “Ley Malena”, con la cual se castigará de ocho a 12 años de prisión a quienes ataquen a mujeres con ácido.
Los legisladores aprobaron reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la capital, así como el Código Penal local.
En el estatuto se incluyó la violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas.
De igual manera, se establece que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México cuente con un registro de las personas que son atendidas por ataques de ácido.
Las lesiones con ácido se sancionarán con penas que van de ocho a 12 años de prisión y multa de trescientas a setecientas veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
La iniciativa fue impulsada por la activista oaxaqueña María Elena Ríos, quien sufrió un ataque con ácido en 2019, y que hasta el día de hoy continúa demandando justicia.
En la sesión, estuvieron presentes activistas como Elisa Xolalpa, quien fue agredida en 2001, además de María Elena Ríos.
La diputada de Morena, Ana Francis López Bayghen, aseguró que en nuestro país no existen registros oficiales por ataques con ácido.
Indicó que la Fundación Carmen Sánchez, la cual otorga atención a este tipo de víctimas, ha documentado 28 casos en los últimos 20 años, en los que el 85 por ciento de los ataques los cometieron hombres.