El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar dispuesto a viajar a Estados Unidos para estar presente en cualquier ceremonia de alguno de los partidos que se comprometa a apoyar a los migrantes mexicanos.
“Ha habido ocasiones en que se comprometen en que van a regularizar a los migrantes, luego pasa la elección y ya no cumplen, ahora tiene que ser una ceremonia, si me invitan yo voy, cuando un partido se comprometa a eso, cualquier partido que sea, si se comprometen a regularizar a nuestros paisanos que trabajan honradamente que aportan mucho al desarrollo de esa gran nación y que es injusto que no se les reconozcan esos derechos obtenidos y que se olvide que Estados Unidos es un país de migrantes”, declaró.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el primer mandatario también se refirió a la decisión de senadores norteamericanos que este miércoles 7 de febrero votaron en contra de una iniciativa del presidente Joe Biden para destinar recursos a Ucrania, a cambio de endurecer la política migratoria en la frontera con México.
“Cuál es la explicación, también para que todos entendamos y no nos preocupemos, no hay nada que temer, es parte del tejemaneje de la política en tiempos electorales. La rechazaron porque quieren tener la bandera antimigrante en lo alto y si llegan a un acuerdo pues ya no pueden utilizar como bandera el tema migratorio, eso es todo”, añadió.
Al ser cuestionado si el rechazo a esta iniciativa del presidente Biden favorece a México, López Obrador respondió:
“Sí, además lo que nosotros estamos proponiendo es que se regularice la situación de los migrantes mexicanos que llevan más de cinco años viviendo, trabajando honradamente en Estados Unidos, el partido que ofrezca eso debe tener el apoyo de los mexicanos”, manifestó.
Cabe señalar que el lunes 5 de febrero el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado a los congresistas republicanos para que no votaran a favor de la reforma que endurecería el sistema migratorio de dicho país, siempre y cuando se den ciertas situaciones.
“Sólo un tonto, o un demócrata radical de izquierda, votaría por este horrible proyecto de ley fronteriza que solo da una autoridad de cierre después de 5 mil interceptaciones diarias cuando ya tenemos el derecho de cerrar la frontera ahora”, mencionó en su red Truth Social.
El mensaje fue en respuesta a la propuesta del presidente Joe Biden, quien condicionó la presentación de dicha iniciativa a cambio de que el Congreso aprobara un paquete legislativo con fondos para Ucrania e Israel.