Saltar al contenido principal
Publicidad

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, compareció ante la Cámara de Diputados y resaltó tres avances que se lograron durante el primer año de administración, tal como el combate a la pobreza, la reducción de la desigualdad y la entrega de programas de bienestar.

Añadió que hasta la fecha, más de 32 millones de mexicanos reciben un programa de Bienestar, con una inversión social en este año de 851 mil millones de pesos, es decir, el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Ariadna Montiel mencionó que el ingreso de los hogares creció 16 por ciento en términos reales, lo cual aludió a la política salarial, así como en la inversión en obras estratégicas para el desarrollo que generan empleo.

La secretaria apuntó que también se registró un aumento de 72.8 millones de personas a 84.2 por ciento en la población con ingresos suficientes. Esto significa que cada dos de tres mexicanos tienen un ingreso por encima da la línea de pobreza.

Aunado a lo anterior, compartió que un millón de mujeres de entre 63 y 64 años comenzaron a recibir su pensión de tres mil pesos bimestrales. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó adelantar el apoyo a mujeres de 60 a 62 años, lo cual estaba previsto para el siguiente año.

Montiel resaltó que se estableció el programa de salud “Casa por Casa”, a través del cual se prevén enfermedades y se da atención primaria, tan solo en el primer año se brindaron 11 millones de visitas a adultos mayores, así como personas con discapacidad.