La organización del Gran Premio de México ha confirmado el agotamiento total de las entradas para su edición de 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El fenómeno de la alta demanda se atribuye directamente al esperado regreso de Sergio «Checo» Pérez a la parrilla de la Fórmula 1. La preventa se colapsó y la venta general fue un simple trámite, registrando el sold out en tiempo récord. El evento está programado para celebrarse el fin de semana del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026, y se anticipa una fiesta multitudinaria impulsada por la euforia local.
El principal motor de esta demanda récord es la incorporación de Checo Pérez al ambicioso proyecto de Cadillac. La marca, respaldada por General Motors, prepara su debut en la F1 en 2026, y la afición ha identificado al piloto tapatío como la figura central de esta nueva era. Pérez ya se encuentra realizando pruebas para acelerar el desarrollo del equipo. Esta combinación de la pasión nacional por la Fórmula 1 y el perfil internacional del piloto mexicano ha convertido al México GP en un evento inigualable en taquilla, superando expectativas.
Para los aficionados que sí lograron adquirir boletos, la organización implementó mecanismos de fidelización, como el «derecho de compra anticipada» (DPO), buscando reconocer a quienes tradicionalmente asisten. Además, se publicaron los precios de las entradas al momento de la apertura de la venta, con un amplio rango que cubría desde opciones accesibles hasta paquetes de alto nivel, permitiendo a la afición elegir su experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
A pesar de que las entradas de venta general se han agotado por completo, aún existen rutas alternativas para quienes deseen asistir al fin de semana de carrera. El mercado de hospitality y experiencias oficiales todavía mantiene una disponibilidad limitada, incluyendo opciones premium como el F1 Experiences y el Paddock Club. Estos paquetes ofrecen una vía para quienes no consiguieron acceso en la venta masiva.
Finalmente, la organización ha prometido ayudar a gestionar el mercado secundario de forma segura. Se espera que en las próximas semanas se comuniquen los protocolos y la información detallada sobre reventas autorizadas y mecanismos para quienes necesiten cambiar o devolver entradas. De esta manera, el Gran Premio de México busca garantizar la transparencia y seguridad para la afición en este evento, cuyo éxito ya está asegurado.

















