Marco Bezzecchi culminó la temporada 2025 de MotoGP con una exhibición de poder, ganando de punta a punta en Valencia. Este triunfo, sumado a su éxito previo en Portugal, le otorgó a Aprilia tres victorias de Gran Premio en el año por primera vez en su historia, confirmando a la marca de Noale como la gran rival de Ducati en el cierre del Mundial. El podio final en Cheste reflejó el dominio de Aprilia, con Raúl Fernández (Trackhouse, Aprilia satélite) en segundo lugar y Fabio Di Giannantonio en tercero, destacando la superioridad de la RS-GP en esta fase final.
La ascensión de Bezzecchi a figura principal fue totalmente inesperada. El italiano se unió a Aprilia para obtener una moto oficial después de que Ducati ascendiera a Marc Márquez. Su llegada pasó desapercibida ante la gran adquisición de la escudería: Jorge Martín, el campeón de 2024, quien fichó como el piloto número uno indiscutible. Sin embargo, la trayectoria del equipo se reescribió debido a los infortunios del español. Martín sufrió múltiples y graves lesiones en pretemporada, Qatar y Japón, que lo limitaron a solo ocho de los 22 fines de semana de competencia, dejando el desarrollo de Aprilia en manos de Bezzecchi.
El camino del piloto de Rimini no fue sencillo. Después de un inicio complicado con seis carreras sin alcanzar el podio, la segunda mitad de 2025 marcó un cambio radical. Coincidiendo con el pico de rendimiento de Aprilia, Bezzecchi logró su primera victoria en Gran Bretaña. Tras la lesión de hombro del ya campeón, Marc Márquez, en Indonesia, la cima de las carreras quedó vacante, y Marco alzó la mano con una consistencia impresionante, acumulando seis podios en once carreras principales y tres triunfos en las sprints.
Su victoria en Valencia fue una demostración de la superioridad de la moto, que quedó evidenciada el domingo. A pesar de haber caído al quinto lugar en el sprint del sábado por un error con el dispositivo de altura desde la pole, Bezzecchi no tuvo rival en la carrera principal. La pelea se centró detrás de él, donde la Ducati de Álex Márquez (subcampeón) no pudo sostener el ritmo, permitiendo a Raúl Fernández y Di Giannantonio asegurar las plazas de honor, cerrando una temporada histórica para la marca.
Al finalizar la temporada, Aprilia logró consolidarse como la marca que le planteó una seria pelea a Ducati. Bezzecchi no solo le puso «la cara, el cuerpo y el corazón» al proyecto, sino que logró un meritorio tercer lugar en la clasificación general del Mundial. Con la mente puesta en 2026, el equipo dirigido por Massimo Rivola se ilusiona con luchar por la corona, sabiendo que Bezzecchi ya es un líder consolidado y que la dinámica del equipo no dependerá exclusivamente de los logros pasados de Jorge Martín.

















