La Generación Z anunció desde hace varios días una marcha en la que los jóvenes, nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012, participan para externar sus inquietudes respecto al país en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Previo al movimiento de la llamada Generación Z, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que esta manifestación es impulsada principalmente por actores de la oposición.
En este contexto, a través de distintos medios se ha dado a conocer presuntos “acarreados” a la marcha de la Generación Z que se realiza este sábado en el Zócalo de la Ciudad de México.
De acuerdo con el testimonio de uno de los asistentes, algunos se encuentran en esta manifestación “involuntariamente apoyando al trabajo”, ya que, aparentemente anunciaron sanciones en algunos empleos para quienes no apoyaran el movimiento.
Igualmente, se difundió contenido donde aseguran que comerciantes y líderes de vivienda de la Ciudad también fueron forzados a participar la movilización.
Como principal controversia, algunos medios de comunicación y usuarios de redes sociales han externado su inconformidad con la “invasión” de la que es víctima la marcha de la Generación Z, ya que múltiples personas que no corresponden a dicho grupo se han integrado a lo largo de su camino al Zócalo Capitalino.
Estas personas destacan por ser adultos mayores de 30 años que no van acorde a la convocatoria de la actual manifestación.




Incluso se han reportado videos creados con Inteligencia Artificial aumentando la magnitud de la protesta de este sábado.



















