De acuerdo con el estudio Índice de Concientización sobre la Violencia hacia las Mujeres, elaborado por la Fundación Instituto Natura y Avon, tan solo el 15% de la población mexicana sabe identificar la violencia de género.
En el marco del el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a celebrarse el próximo 25 de noviembre, el análisis revela esta fracción del 15% sabe cómo identificar, nombrar o actuar frente a la violencia de género. Lo que quiere decir que cuentan con “niveles muy altos o altos de concientización”.
En contraste, el 41 % registra niveles medios y bajos, y un 43 % muy bajos o nulos. Situación alarmante ya que en México siete de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia.
Silvia Ojeda, Directora de Fundación Instituto Natura, explicó a través de un comunicado la importancia de identificar y, sobre todo, nombrar los actos de violencia.
“Si no nombramos la violencia, la perpetuamos. Este índice confirma lo que vivimos todos los días: una sociedad emocionalmente despierta, pero que no confía en las instituciones” detalló.
Entre las cifras más destacadas del estudio se encuentra que, del total de la población mexicana, el 13% ignora los tipos de violencia de género como física, psicológica, sexual, económica o familiar.
Además, 65% de los mexicanos consideran que las mujeres víctimas de violencia de género no denuncian por miedo a su agresor o agresora y el 30% desconoce las leyes de protección a las mujeres.
Ante esta situación, Olimpia Coral Melo, activista defensora de espacios digitales libres de violencia, calificó como “una alerta” el nivel de desconocimiento que tienen los mexicanos y mexicanas sobre un tema cotidiano.
“No se puede defender lo que no se conoce. Que el 30 % de las personas -tanto hombres como mujeres- no conozca las leyes que los protegen es una alerta”, exclamó.
La muestra utilizada para realizar el presente estudio fue de dos mil 212 personas encuestadas con un nivel de confianza del 95%.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado datos en los que se indica que al menos el 70% de las mexicanas mayores de 15 años de edad han vivido algún tipo de violencia.



















