En el marco del Día Nacional del Frijol, el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer el programa Frijoles Bienestar, una iniciativa de Alimentación para el Bienestar que incluye las variedades negro y pinto.
Su propósito central es conservar las semillas nativas y mejorar las condiciones de vida de las y los productores mediante la compra de cosechas a precios justos y su distribución en las Tiendas Bienestar, donde se ofrecerán a 30 pesos por kilo.
La mandataria invitó a la ciudadanía a participar en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se llevará a cabo este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00 horas.
El evento reunirá a productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, e incluirá exposiciones, talleres, degustaciones, venta de productos, actividades lúdicas e intercambios de saberes.
Sheinbaum Pardo explicó que este programa busca fortalecer a los principales estados productores de frijol. En particular Zacatecas y recuperar el consumo de este alimento esencial en la dieta mexicana.
Señaló que, mediante el esquema de precios de garantía, el grano se adquiere directamente a pequeños productores, se procesa y se empaca sin intermediarios para su distribución nacional.
La presidenta subrayó que Frijoles Bienestar tiene un doble objetivo:
- Asegurar un ingreso digno para quienes cultivan el grano.
- Ofrecer un precio accesible para las familias mexicanas.
”Queremos garantizar un precio justo para las y los productores y un precio justo para el consumidor” afirmó.
Impulso al frijol y su relevancia
Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, destacó que la conmemoración del Día Nacional del Frijol busca visibilizar la relevancia cultural, histórica y gastronómica de este cultivo, recordó que México es centro de origen y domesticación del frijol, con 57 especies presentes en el territorio nacional, de las cuales 31 son endémicas.
Albores explicó que el impulso al frijol forma parte del Plan México de autosuficiencia alimentaria, como parte de este esfuerzo se incorporarán dos cribadoras y una embolsadora que permitirán llevar el producto directamente desde Zacatecas y Durango a todo el país bajo la marca Bienestar, garantizando un pago justo a las y los agricultores.
Además, subrayó los beneficios nutricionales del frijol, rico en proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra soluble, la cual contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre, reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal.
Señaló que su contenido de niacina, ácido fólico e hierro favorece la metabolización de proteínas, ayuda a prevenir la anemia y en comparación con proteínas de origen animal, su consumo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.



















