Saltar al contenido principal
Publicidad

El Gobierno de Yucatán reportó un 90% de recuperación en animales afectados por el gusano barrenador, gracias a una estrategia sanitaria que evita el sacrificio. El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que al 8 de noviembre, se han registrado mil 93 casos, de los cuales 952 ya fueron curados.

Solo 141 casos permanecen activos, todos bajo atención veterinaria especializada. Con un promedio de recuperación de cinco días, 26 médicos veterinarios mantienen vigilancia activa en las zonas afectadas. Los médicos ofrecen atención gratuita y oportuna a las y los productores.

Ante cualquier detección, se aplican cercos sanitarios de 20 a 40 kilómetros, conforme a los lineamientos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Además, se mantiene coordinación con las uniones ganaderas para asegurar la continuidad de las operaciones productivas.

El mandatario destacó que desde el inicio se garantizó el abasto de medicamentos, insumos y equipos de campo necesarios para las brigadas que recorren ranchos con asesoría técnica y protocolos preventivos.

Los productores pueden reportar casos o solicitar orientación al 800 751 2100 y al WhatsApp 553 996 4462.

El estado avanza en la instalación de un laboratorio de producción de mosca estéril, herramienta clave para erradicar definitivamente la plaga. Esta infraestructura también beneficiará a Campeche y Quintana Roo.