Saltar al contenido principal
Publicidad

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron este jueves a la Ciudad de México para iniciar una jornada de protestas y un paro nacional de 48 horas. Las manifestaciones son para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, la Reforma Educativa de 2019 y mayores recursos para educación, salud y seguridad social.

Los docentes se concentraron en el Zócalo capitalino, donde intentaron cercar Palacio Nacional poco antes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. En respuesta, las autoridades colocaron vallas de seguridad alrededor del recinto y de la Catedral Metropolitana. Además se realizaron cierres viales en el Centro Histórico.

Durante los enfrentamientos, los manifestantes intentaron derribar las vallas, lo que provocó tensión con policías capitalinos, quienes respondieron con gases lacrimógenos.

El Metro de la CDMX informó el cierre temporal de las estaciones Zócalo/Tenochtitlan y Allende.

Tras un mitin en el Zócalo, se prevé que los docentes se trasladen a la Cámara de Diputados, lo que generará nuevas afectaciones viales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estima la participación de alrededor de cinco mil personas. Entre ellas miembros de organizaciones magisteriales de Guerrero, Veracruz, Estado de México y la propia capital.

Entre sus demandas, la CNTE también exige la reinstalación de mesas tripartitas y mejores condiciones para las escuelas rurales.