El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, prevé que de aprobarse la iniciativa que impulsó para adelantar la votación para la revocación de mandato en 2027, se aumentaría la participación ciudadana hasta un 70 por ciento.
En entrevista con medios de comunicación, el morenista comentó que el objetivo es respetar el derecho de los mexicanos para revocar o no los mandatos de los gobernantes, para decidir que es mejor de acuerdo a sus experiencias.
“Lo que queremos es que haya mucha participación y creo que si instalamos las 190 mil casillas, informamos y difundimos junto con el resto de los procesos electorales, entonces vamos a superar el 65, el 70 por ciento de participación ciudadana, que creo que yo, le daría mucha fuerza a cualquiera que fuera el resultado de la revocación”, dijo.
Ramírez Cuéllar, agregó que la iniciativa favorecería para ahorrar hasta cinco mil millones de pesos, que se gastarían en duplicar el proceso electoral; además, se evitarían tensiones al realizar el proceso en un solo acto.
Adelantó que el diputado Leonel Godoy dará cuanta de cómo se llevará a cabo el proceso de consulta y de parlamentos.
“Él (Godoy) ya trae un diagnóstico de calendarios, de eventos, de mecanismos, de la consulta, pero va haber un debate muy grande, queremos encontrar puntos de acuerdo entre todos los grupos parlamentarios, todos los sectores académicos”, abundó.
El diputado confió en que la iniciativa se apruebe por unanimidad, lo que permitirá cumplir con tres objetivos: mayor participación ciudadana, un ejercicio de valor cívico para hacer uso del derecho constitucional para revocar mandatos, así como garantizar la rendición de cuentas.



















